
Cultivando el Bienestar de la Juventud Latiné
Nuestra solicitud de propuestas ha cerrado.
El bienestar juvenil dentro de la comunidad Latiné implica un enfoque integral hacia la salud y el bienestar general de los jóvenes, generalmente de 13 a 25 años. Este enfoque abarca temas clave como la educación y la preparación profesional, la salud mental y el bienestar conductual, la identidad de género y la orientación sexual, las diferencias cognitivas y discapacidades, y la salud física.
En Familias en Acción, creemos en la sabiduría de nuestra comunidad para iluminar las complejidades y los desafíos del bienestar juvenil Latiné, así como para trazar un camino hacia el futuro. Estamos buscando presentaciones para sesiones paralelas que muestren investigaciones, resultados y logros de programas, servicios, abogacía y esfuerzos de participación comunitaria enfocados en estas cinco áreas clave que impactan la salud y el bienestar de los jóvenes Latiné.
Los temas de ejemplo incluyen:
-
Educación y Preparación Profesional
-
Preparando a los Jóvenes Latiné para el Mundo Laboral
-
Determinantes Sociales de la Salud: El Papel de la Educación y el Empleo
-
Conectando la Educación, la Carrera y los Servicios de Salud
-
-
Salud Mental y Conductual
-
Entendiendo el Impacto de la Migración en la Salud Mental
-
Prevención del Suicidio, Trastornos Alimentarios, Uso de Sustancias
-
Creando Espacios Seguros para que los Jóvenes Latiné Compartan sus Historias
-
-
Diferencias Cognitivas y Discapacidades
-
Perspectivas Culturales sobre la Neurodiversidad
-
Identificación y Diagnóstico de Diferencias Cognitivas
-
Compromiso Familiar y Abogacía
-
-
Identidad de Género y Orientación Sexual
-
Atención Médica Culturalmente Competente para Jóvenes LGBTQ+
-
Educación sobre Salud Sexual
-
El Papel de la Interseccionalidad en las Desigualdades en Salud
-
-
Salud Física
-
Influencias Culturales en la Salud Física
-
Salud Mental y Salud Física: La Interconexión
-
Salud Preventiva – Exámenes y Educación en Salud
-
Las sesiones paralelas serán presenciales y tendrán una duración de 60 minutos. Por favor, diseñe su propuesta para una presentación de 60 minutos (incluyendo el tiempo que desee asignar para preguntas y respuestas). Solo se considerarán propuestas de presentadores que puedan estar presentes en Portland, Oregón, el 22 de mayo de 2025.
Para asistencia,
por favor comuníquese con Jayden Henderson, j.henderson@familiasenaccion.org.